Hola, soy Hanzo, y quiero compartir con ustedes una pequeña guía sobre Thanatos con la finalidad de entender mejor a este personaje y poder sacar lo mejor de él a nuestro propio ritmo, según los recursos con los que contemos. 

Esta guía no pretende dar soluciones directas a preguntas como “¿Qué niveles mínimos necesito?”, “¿Qué nivel es mejor, XXXX o YYYY?”, o “¿Cuál es la mejor alineación para Thanatos?”, la intención es proporcionar información suficiente para que nosotros mismos podamos responder a estas preguntas según nuestro estilo de juego, recursos y necesidades.

Thanatos es muy bueno para infligir daño directo y una gran unidad para tener en nuestras filas, pero viene con buenas y no tan buenas noticias. Las buenas noticias son que sus habilidades son bastante simples y fáciles de entender, ¡Aunque eso no significa que no haya nada que decir sobre ellas! La noticia no tan buena es que, dado que es una unidad de clase SS, la cantidad de recursos que demanda es alta.

Primero, veamos una descripción de Thanatos. El juego lo define así:

Thanatos tiene un daño de explosión muy alto. A pesar de contar con un ataque de base bajo, su daño aumenta significativamente a medida que su furia aumenta. Con unos PS de base altos, puede ser un gran causante de daño con los compañeros de equipo adecuados.

Esta información no es tan mala, pero antes de hablar de sus habilidades debemos entender que es este asunto de la furia.

La furia se muestra como una barra de color púrpura debajo de los PS de Thanatos. Esta barra nos muestra cuánta furia se ha acumulado, y tiene un límite de 100 puntos de furia. La furia le da a Thanatos algunos beneficios y, una vez que la barra ha llegado a su punto máximo, realiza un ataque contra toda la alineación oponente aun cuando no sea su turno de ataque. ¿Pero cómo se obtienen los puntos de furia? Thanatos comienza cada batalla con 30 puntos de furia, cada vez que Thanatos ataca y cada vez que él o cualquiera de las unidades en nuestra alineación reciben un ataque, sus puntos de furia se incrementan automáticamente. Una vez que se alcanzan los 100 puntos de furia y se activa el ataque contra la alineación oponente, la barra se vacía totalmente y comienza a llenarse nuevamente. 

Ahora que ya tenemos una idea de lo que es la furia, echemos un vistazo a las habilidades de Thanatos:

Castigo divino (Ataque básico) – Costo: 0 puntos de energía

Inflige X% de DÑO F.  a un enemigo y le otorga a Thanatos Y puntos de furia.

Nivel 1: X = 120% Y = 2

Nivel 2: X = 130% Y = 4

Nivel 3: X = 140% Y = 7

Nivel 4: X = 150% Y = 10

Nivel 5: X = 170% Y = 15

Este es un ataque básico que inflige cierto daño a una unidad oponente y a la vez obtiene una cierta cantidad de puntos de furia. ¡Eso es todo!

Aunque nosotros ya definimos lo que es la furia, veamos cómo la define el juego: 

Furia: Cada punto de furia otorga a Thanatos 1% de ATQ y 0.3% de reducción de daño. Thanatos empieza con 30 de furia y puede llegar a un máximo de 100. Obtiene 5 de furia cuando un aliado y él son atacados.

Aunque no está nada mal, creo que nuestra definición es un poco más clara. Las únicas dos cosas que necesitamos recalcar de esta definición son los beneficios que le otorga a Thanatos cada punto de furia y la cantidad de puntos de furia que obtiene cada vez que él o alguno de sus aliados es atacado. Puede ser que 5 puntos no parezcan mucho, pero el hecho de que Thanatos aumente sus puntos de furia cada vez que él y sus aliados son atacados es una ventaja contra ciertos tipos de ataques. Hay algo importante que mencionar respecto a eso: Thanatos gana puntos de furia por cada aliado (incluyéndolo a él) que es atacado por una unidad oponente, NO por el número total de ataques contra él o sus aliados.

Para que esto sea más claro, veamos algunos ejemplos de cómo se asignan los puntos de furia cuando él o sus aliados son atacados:

  • Puesto que la habilidad Explosión galáctica de Saga afecta a toda la alineación oponente, una Explosión galáctica contra una alineación con seis unidades le otorga a Thanatos 30 puntos de furia en un solo ataque (5 puntos de furia por cada unidad). Los puntos de furia se calculan en base al número de unidades atacadas (seis) y no en base al número de ataques (uno).
  • La habilidad pasiva Guerrero de la belleza de Afrodita de Piscis alimenta la furia de Thanatos de manera distinta a como lo hace la Explosión galáctica de Saga. Mientras que la Explosión galáctica de Saga ataca una sola vez pero afecta a todas nuestras unidades, la habilidad de Guerrero de la belleza de Afrodita le permite atacar diferentes unidades una o varias veces. Supongamos que Afrodita lanza 4 rosas y todas dan en el mismo objetivo. Dado que solo un aliado fue atacado, Thanatos solo recibirá 5 puntos de furia, no 20, ya que recordemos que se obtienen 5 puntos de furia por aliado, NO 5 puntos de furia por ataque. Por otro lado, si esas 4 rosas alcanzan un objetivo diferente cada una, Thanatos ganará 20 puntos de furia, 5 por cada aliado atacado! Finalmente, si tres objetivos son alcanzados por las rosas y luego uno de ellos es alcanzado de nuevo por la cuarta rosa, Thanatos obtendrá 15 puntos de furia, ya que la última rosa atacó a una unidad que ya había sido atacada previamente.
  • Las unidades invocadas pueden alimentar la furia de Thanatos como cualquier otra unidad. Durante un ataque de Isaac de Kraken por ejemplo, Thanatos puede ganar 25 puntos de furia si Isaac invoca cuatro tentáculos para luchar junto a él, 5 puntos por su ataque más 5 puntos por el ataque de cada uno de los tentáculos (para un total de 25 puntos de furia). Este cálculo es diferente al de Guerrero de la belleza por que mientras que los  ataques múltiples al mismo objetivo de Afrodita provienen de la misma unidad (Afrodita), los ataques múltiples al mismo objetivo de Isaac y sus tentáculos provienen de una unidad diferente cada uno, por lo tanto cada unidad activa la generación de puntos de furia de Thanatos.  Del mismo modo, Máscara de Muerte de Cáncer al tener 6 espíritus invocados puede alimentar a Thanatos con 35 puntos de furia con un ataque.
  • Eo de Escila puede alimentar con 10 puntos la furia de Thanatos si ha invocado al Banshee de Escila. Este es un ejemplo interesante porque es una mezcla de los dos ejemplos anteriores. Al ser una unidad invocada, Escila alimenta la furia de Thanatos aunque ataque la misma unidad que Eo (igual que los tentáculos de Isaac), ya que en realidad los ataques vienen de unidades diferentes, sin embargo, los múltiples ataques de Escila solo pueden alimentar la furia de Thanatos una vez, porque sus ataques son contra la misma unidad (igual que los ataques de Afrodita).
  • Las reacciones de ataque de las unidades del oponente (por ejemplo, los contraataques de Shiryu divino, las Técnicas de armas de Dohko, la Combinación de la grulla de Yuzuriha) cuentan como ataques a los aliados, por lo que alimentan la furia Thanatos a una tasa de 5 puntos por reacción.

Así como hay reacciones que alimentan la furia de Thanatos, también hay acciones que NO lo hacen, básicamente aquellas que no se consideran ataques. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Daño reflejado (esto no se considera un ataque del oponente sino daño «autoinfligido»).
  • Ataques o habilidades pasivas que infligen un estado de control pero no causan daño, por ejemplo, la Maldición oscura de la Abadesa Negra, el Arrecife de la muerte de Tetis de Sirena, el Clímax de la muerte de Sorrento de Sirena, la Maldición de Medusa de Argol de Perseo, etc.
  • El uso de habilidades no orientadas al ataque, por ejemplo, la Oración del destino estelar de Luna de Sextante, la Psicoquinesia de Kiki, las habilidades de curación, etc.
  • Daño infligido por un aliado, por ejemplo, el daño infligido por el efecto de las Vides crecientes de June de Camaleón.
  • La invocación de unidades, por ejemplo La Sinfonía de la muerte de Sorrento, la Colina de Yomotsu de Máscara de Muerte y Escila de Eo.

La información anterior nos sirve para entender cómo se gana la furia durante el fragor de batalla, pero no es necesario que nos preocupemos por eso, todo se calcula y acumula de manera automática, incluso si Thanatos no puede actuar (por ejemplo, si está congelado o petrificado). Este último punto es importante, cuando analicemos la primera habilidad pasiva de Thanatos, veremos por qué.

Algo que nos falta ver son los beneficios de la furia, pero hablaremos sobre ellos en el transcurso de la guía.

Realmente no hay mucho más que decir sobre esta habilidad. Si bien aumentarla de nivel nos permite acumular furia más rápido y aumentar el daño infligido, considerando que el ataque especial de Thanatos es más poderoso y que es costoso subir de nivel las habilidades, Castigo divino no es precisamente una prioridad para aumentar de nivel.

Veamos ahora la segunda habilidad de Thanatos:

Destino aterrador – Costo: 2 puntos de energía

Una poderosa habilidad de objetivo individual que inflige daño adicional basado en su furia.

Ataca a un enemigo 5 veces, lo que inflige un W% de DÑO F. y aumenta la furia de Thanatos en X en cada ocasión. Si su furia es menor que Y, aumenta aún más su furia en Z. Por cada aliado que muere antes de usar esta habilidad, la furia aumenta en 10.

Nivel 1: W = 50% X = 10 Y = 40 Z = 5

Nivel 2: W = 60% X = 10 Y = 50 Z = 10

Nivel 3: W = 70% X = 10 Y = 50 Z = 10

Nivel 4: W = 80% X = 20 Y = 60 Z = 15

Nivel 5: W = 100% X = 20 Y = 60 Z = 20

Esta habilidad también es muy simple, pero tiene serios problemas de traducción. La descripción hace parecer que Thanatos gana X puntos de furia por cada uno de los 5 ataques que lanza esta habilidad, y que los 5 ataques producen un DÑO F. de W%, sin embargo no es así. Cada uno de esos ataques causan W% de DÑO F. (es decir, 5xW%) pero el cálculo de la furia es de X cada vez que se utiliza esta habilidad. 

La referencia al “daño adicional” que se hace al principio se refiere precisamente a uno de los beneficios de la furia, que es agregar 1% de ATQ por punto de furia. Además de este beneficio en el ataque, Thanatos también recibe un beneficio en su defensa, 0.3% de reducción de daño por cada punto de furia.

Haciendo un análisis rápido, podemos ver que incluso a nivel 1, esta habilidad causa más daño que Castigo divino (120% de DÑO F. de Castigo divino contra 5×50% = 250% de DÑO F. de Destino aterrador), por lo que es mejor priorizar esta habilidad sobre Castigo divino cuando se refiere a aumentar de nivel las habilidades.

Este ataque está enfocado a causar daño y ganar puntos de furia rápidamente, ya que mientras los puntos no alcancen cierto nivel, se dan puntos de furia extra. En cuando el limite es alcanzado, estos puntos extra dejan de otorgarse. Mientras más alto sea el nivel de esta habilidad mayor es el limite requerido para dejar de ganar puntos extras y más puntos extras se otorgan.

Las dos siguientes habilidades de Thanatos son pasivas y bastante interesantes. Echemos un vistazo a la primera de ellas:

Poderío final – Pasiva

Cuando la furia llega a 100, rompe cualquier efecto de control e inflige una gran cantidad de daño verdadero a todos los enemigos mientras les causa efecto de destrozo, lo que inutiliza su cosmos durante un período de tiempo.

Cuando la furia de Thanatos está completa, consume toda la furia y lanza Poderío final, que inflige X% de daño verdadero (junto con el ATQ aumentado al 100% por la furia) y destroza a todos los enemigos.

Destrozo: los enemigos con este despotenciador perderán sus efectos de cosmos. Su DEF F. y su DEF C. también se reducen Y%. El efecto dura 1 ronda de acción y no se puede revertir. 

Al lanzar Poderío final, si Thanatos está bajo los efectos de control, los efectos desaparecerán de él (con la excepción de Devorar, Exilio y Lucha hasta la muerte).

Nivel 1: X = 60% Y = 5%

Nivel 2: X = 80% Y = 5%

Nivel 3: X = 100% Y = 5%

Nivel 4: X = 130% Y = 7%

Nivel 5: X = 160% Y = 7%

Esta habilidad nos permite ver otro de los beneficios de la furia. Básicamente, cuando la furia llega a su punto máximo, sin importar si es durante el turno de Thanatos o no, se lanza un ataque de área que inflige daño real a toda la alineación del oponente. Esto tiene diferentes beneficios bajo ciertas circunstancias. Anteriormente mencionamos que el hecho de que Thanatos es capaz de acumular furia aún estando bajo estados de control es importante, y en esta habilidad podemos ver por qué. Cuando Thanatos colecta 100 puntos de furia, se libera de cualquier estado de control (excepto si ha sido devorado por una Armadura de los muertos, exiliado por Kanon de Dragón del Mar o está ligado a una unidad del oponente debido a la Brutalidad de Ares) y lanza un ataque “gratuito”. Este ataque puede ser durante su turno (si completa o excede los 100 puntos de furia con uno de sus ataques) o fuera de turno (si los completa debido a un ataque contra él o alguno de sus aliados). He aquí un ejemplo de la importancia de acumular furia mientras se encuentra bajo control: Supongamos que después de su turno Thanatos es congelado por una unidad oponente. Normalmente, en su siguiente turno se descongelaría, por lo que perdería ese turno, sin embargo, si antes de que su turno llegue los ataques del oponente hacen que la furia de Thanatos llegue al máximo, en ese momento Thanatos se descongelará y lanzará Poderío final, permitiéndole actuar cuando llegue su turno (cosa que no sucedería estando congelado), ya que en ese momento no estaría bajo control.

Adicional a este beneficio, Poderío final reduce la defensa tanto física como cósmica de toda la alineación oponente. La descripción que da el juego de destrozo da la impresión de que esta reducción dura solamente una ronda de acción, pero es debido a una traducción pobre. Lo que dura una ronda de acción es la anulación del efecto de los cosmos, pero la reducción de defensa es permanente y acumulable y no se puede purificar. La reducción de defensa es importante porque permite que los aliados de Thanatos inflijan más daño físico y cósmico (no aplica para daño verdadero ya que este ignora la defensa).

Todas estas ventajas hacen de Poderío final una habilidad que vale la pena subir de nivel. A nivel 4, Poderío final obtiene su máximo punto de reducción de defensa en la alineación del oponente (7%), por lo que si nos es posible, es recomendable subirla a este nivel. Eventualmente, a nivel 5, podremos causar aún más daño con esta habilidad.

Finalmente tenemos la segunda habilidad pasiva de Thanatos. 

Mirada de muerte – Pasiva

El enemigo al que apunta Thanatos recibe una gran cantidad de daño tras actuar X veces.

Thanatos apunta a un objetivo, que recibe W% de DÑO F. si sigue vivo después de X rondas de acción. Si la furia de Thanatos está por encima de Y, el objetivo recibe Z% de daño adicional.

Nivel 1: W = 1000% X = 4 Y = 60 Z = 20%

Nivel 2: W = 1100% X = 4 Y = 60 Z = 30%

Nivel 3: W = 1100% X = 3 Y = 50 Z = 40%

Nivel 1: W = 1300% X = 3 Y = 40 Z = 45%

Nivel 1: W = 1300% X = 2 Y = 40 Z = 50%

¡Vaya! ¡Esta habilidad parece ser buena! De hecho, lo es, pero tiene sus pros y contras: causa mucho daño, pero se requiere invertir mucho en ella para sacarle provecho.

Lo primero que tenemos que entender es qué es eso de que Thanatos apunta a un objetivo. La primera vez que Thanatos realiza un ataque, la unidad oponente que lo recibe es marcada con una especie de sello que indica que se ha convertido en el objetivo de Mirada de muerte. Este sello visualmente luce como un ojo de fuego, y la unidad oponente con este ojo de fuego se considera apuntada por Thanatos. A partir del momento en que una unidad oponente es apuntada, dicha unidad tiene que realizar un cierto número de acciones para que Mirada de muerte se active (automáticamente) sobre ella. 

Hay tres requisitos para que Mirada de muerte se active:

  1. Que la unidad oponente apuntada alcance el número requerido de acciones según el nivel de Mirada de muerte.
  2. Que la unidad oponente siga viva después de alcanzar el número requerido de acciones.
  3. Que Thanatos esté presente en la alineación en el momento que la unidad apuntada alcance el número requerido de acciones.

Cualquiera de las siguientes situaciones evitará que Mirada de muerte se active:

  • Si la unidad apuntada muere al alcanzar el número requerido de acciones para activar Mirada de muerte o antes, ésta se cancela automáticamente y Thanatos apuntará a una nueva unidad oponente en su siguiente ataque, reiniciando el contador de acciones requeridas para la nueva unidad apuntada.
  • Si Thanatos se encuentra exiliado en la Dimensión del triángulo dorado de Kanon de Dragón del Mar o devorado por una Armadura de los muertos, no podrá activar Mirada de muerte aún si se alcanza el número requerido de acciones. En este caso, el contador de acciones no se reinicia, pero Mirada de muerte no se activará si no hasta la siguiente acción que tome la unidad apuntada y siempre y cuando Thanatos esté presente en la alineación en ese momento.

Si Thanatos se encuentra en algún estado restrictivo (que no sean los dos mencionados anteriormente) en el momento en que la unidad apuntada alcanza el número requerido de acciones para activar Mirada de muerte, Thanatos se librará de ellos y activará Mirada de muerte, ¡Incluso si los estados están acumulados! (Por ejemplo, congelado y restringido con la Cadena angular. Onda de trueno de Shun de Andrómeda)

Todo se ve bien hasta ahora, ¿No? Bueno, es hora de ver una de las desventajas de esta habilidad. Si bien el daño físico que inflige es muy grande aún a nivel 1, la mejor manera de sacar ventaja de Mirada de muerte es llevándola a nivel 5 para reducir el número requerido de acciones para activarla, lo cual demanda muchos recursos (específicamente libros de habilidad o copias de Thanatos). 

Consideremos los siguientes dos ejemplos:

  1. Thanatos ataca y apunta a una unidad oponente en la ronda 1. La unidad apuntada aún no ha realizado ninguna acción (Thanatos es más rápido), por lo que la primera acción de la unidad apuntada se realizará en la ronda 1.
  2. Thanatos ataca y apunta a una unidad oponente en la ronda 1. La unidad apuntada ya realizó su primera acción (La unidad oponente es más rápida), por lo que la primera acción de la unidad apuntada se realizará en la ronda 2.

En el primer ejemplo, si Mirada de muerte está a nivel 1, ésta no se activará hasta que la unidad apuntada realice su cuarta acción. Sin ningún movimiento adicional, esto no sucederá si no hasta la cuarta ronda.

En el segundo ejemplo, si Mirada de muerte está a nivel 1, ésta no se activará hasta que la unidad apuntada realice su cuarta acción. Sin ningún movimiento adicional, esto no sucederá si no hasta la quinta ronda.

En una batalla contra un oponente más fuerte, el ganador podría fácilmente definirse para la tercera o cuarta ronda, incluso antes. Del mismo modo, si nosotros somos el oponente más fuerte, probablemente terminemos la batalla para la tercera o cuarta ronda, o incluso antes. En ambos casos, es posible que ni siquiera veamos en acción la Mirada de muerte

También es importante recordar que la unidad apuntada debe estar viva para que Mirada de muerte se active, y no es buena idea mantener viva una unidad clave o fuerte del oponente durante tantas rondas (mínimo 4), por el contrario, trataremos de deshacernos de ella lo antes posible.

Ahora bien, si tomamos los mismos ejemplos pero consideramos que tenemos Mirada de muerte a nivel 5, el escenario es muy diferente.

A nivel 5, solo se necesitan 2 rondas de acción para que Mirada de muerte se active, por lo que se puede activar tan pronto como la ronda 2 y tan tarde como la ronda 3 por primera vez (Si la unidad apuntada no tiene movimientos extra, con un movimiento extra se puede activar en la primera ronda). Si se trata de una batalla reñida que nos lleve más allá de la cuarta ronda, podríamos incluso activarla dos veces, tres veces o más. 

Esto también se puede usar como una forma de disuadir a un oponente de dar movimientos adicionales a una unidad clave, porque si apuntamos a esa unidad y ésta realiza movimientos adicionales, eso acelerará la activación de Mirada de muerte, lo que podría terminar en la muerte prematura de la unidad apuntada (¿A alguien le vino a la mente el combo Luna-Shun del Inframundo/Milo? ¡Mirada de muerte a nivel 5 es una muy buena contra para ese combo!).

La pregunta del millón de dólares es: Si no tenemos suficientes recursos para subir Mirada de muerte a nivel 5 ¿Vale la pena invertir en ella de todas formas?

Si no tenemos suficientes recursos para subir Mirada de muerte a nivel 5, debemos analizar cuál es nuestra mejor opción:

Si sabemos que podemos obtener más recursos en el corto plazo para actualizar Mirada de muerte a nivel 5, vale la pena invertir en ella. Puede ser que no la veamos actuar durante un tiempo, pero cuando la tengamos a nivel 5 veremos que valió la pena.

Si no estamos seguros de poder obtener más recursos en el corto plazo para actualizar Mirada de muerte a nivel 5, podemos considerar actualizar Poderío final o Destino aterrador, ya que definitivamente los usaremos con más frecuencia que Mirada de muerte, pero eso hará que nos sea más lento actualizar Mirada de muerte a nivel 5.

Si a pesar de no estar seguros de poder conseguir suficientes recursos decidimos subir de nivel Mirada de muerte, corremos el riesgo de no ver buenos resultados y sentir que hemos desperdiciado nuestros valiosos recursos, pero nos acercaremos más al objetivo de eventualmente llevar esta habilidad a nivel 5.

Espero que con esta información podamos entender mejor a Thanatos y le saquemos el máximo provecho que podamos a nuestro propio ritmo. Para concluir esta guía, les dejo algunos recordatorios y consejos:

  • La primera unidad oponente a la que Thanatos ataque será apuntada para recibir los efectos de Mirada de muerte. Elige bien a quién quieres apuntar, ya que si apuntas a una unidad que vas a eliminar antes de que se active Mirada de muerte, ésta se desperdiciará.
  • Thanatos solo puede apuntar a una unidad a la vez.
  • Cualquier ataque puede apuntar a un objetivo, Castigo divino, Destino aterrador o Poderío final.
  • Mirada de muerte se activa automáticamente DESPUÉS de alcanzar el número requerido de acciones, por lo que siempre es un ataque fuera de turno.
  • Apuntar a una unidad implica una batalla a muerte: el indicador solo desaparecerá después de que la unidad apuntada o Thanatos mueran.
  • Cuanto mayor sea el nivel de Mirada de muerte, menor será el número requerido de acciones para activarla.
  • Para que Mirada de muerte inflija daño adicional, el nivel de furia debe estar por encima de un cierto límite; de ​​lo contrario, no se aplicará daño adicional.
  • Cuanto mayor sea el nivel de Mirada de muerte, menor será el nivel de furia necesario para causar daño adicional.
  • Cuanto mayor sea el nivel de Mirada de muerte, mayor será el daño adicional infligido.
  • Para apuntar una unidad y activar Mirada de muerte lo antes posible, la velocidad es fundamental. Se recomienda el cosmos estelar Fuego de cristal para aumentar la velocidad, el ATQ F. y la perforación de DEF F. de Thanatos así como subatributos de velocidad.
  • Mirada de muerte se activará aun si Thanatos está bajo control (excepto devorado o exiliado), siempre y cuando se cumplan los requisitos de activación.
  • Debido a sus habilidades de auto purificación al alcanzar o superar los 100 puntos de ira y antes de lanzar Mirada de muerte, Thanatos puede ser una buena opción contra alineaciones basadas en control.
  • Poderío final inflige daño a toda la alineación del oponente y depende en gran medida de la acción de las unidades del oponente para que se active, por lo que el cosmo legendario de Sierpe con cuernos es una muy buena opción para Thanatos.
  • El ATQ F. es fundamental para que Thanatos inflija daño. Los cosmos solares Piedra F. y Víbora son las mejores opciones para aumentar el ATQ F. de Thanatos. Podemos usar el cosmo solar Gota de fuego si queremos sacrificar algo de ATQ F. pero aumentar los PS de Thanatos para aumentar sus probabilidades de supervivencia. Se recomiendan los subatributos PS % ya que Thanatos tiende a ser una de las primeras unidades en ser atacadas para deshacerse de él antes de que pueda lanzar Mirada de muerte.
  • Incluso si Thanatos está silenciado o bajo control, puede lanzar Poderío final.
  • Si Thanatos alcanza o excede los 100 puntos de furia mientras se encuentra exiliado o devorado, Poderío final no se activará inmediatamente, pero en cuanto sea devuelto a la alineación lanzará Poderío final contra la alineación del oponente.
  • Incluso si Thanatos es silenciado, puede apuntar a una unidad oponente con un ataque básico y activar Mirada de muerte.
  • Si ninguna unidad oponente está apuntada cuando Poderío final se active, Poderío final apuntará a la unidad oponente más rápida después del ataque.
  • Thanatos no lanzará Mirada de muerte si no está en la alineación cuando la unidad apuntada  alcance el número requerido de acciones para activarla.

Espero que esta guía les sea de utilidad. ¡Hasta la próxima!