Hola, soy Hanzo, y hoy quiero compartir con ustedes una pequeña guía sobre Faraón de Esfinge, uno más de los espectros clase S.

Faraón está diseñado para trabajar mejor en alineaciones que incluyen otras unidades “musicales” (Orfeo, Sorrento, Pandora) de manera ofensiva, pero también puede alinearse sin estas unidades con resultados distintos, pero interesantes.

Antes de proseguir, veamos cómo lo define el juego mismo:

Faraón tiene daño decente con varios efectos. Cuando se le empareja con caballeros específicos, su daño puede maximizarse al tiempo que aumenta su supervivencia.

Una descripción bastante directa que describe bien a Faraón. Comencemos su análisis viendo que nos ofrece con sus habilidades.

Réquiem del inframundo – Costo: 0 puntos de energía

Ataque básico. Faraón toca la lira e inflige DÑO C. a un objetivo.

Faraón toca la lira e inflige X% de DÑO C. a un enemigo.

Nivel 1: X=75

Nivel 2: X=95

Nivel 3: X=105

Nivel 4: X=115

Nivel 5: X=140

Nada que decir sobre esta primera habilidad, es bastante clara y directa, a mayor nivel, mayor daño individual.

Balanza de la maldición – Costo: 0 puntos de energía

Habilidad activa. Faraón inflige daño basado en el juicio y roba la energía usada por el enemigo para mantener a los aliados apartados. 

Faraón selecciona a un enemigo y desata Balanza de la maldición, que juzga al objetivo al instante. Si el objetivo utilizó energía en esta ronda, entonces es considerado malvado y recibe X% de DÑO C. También aumenta la energía de los aliados por la misma cantidad utilizada (hasta 3).

Nivel 1: X=200

Nivel 2: X=280

Nivel 3: X=325

Nivel 4: X=370

Nivel 5: X=450

Esta segunda habilidad es mucho más interesante que la primera, aunque es necesario tener cuidado con ella. La manera en que esta habilidad funciona es “juzgando” a una unidad oponente. Si dicha unidad consumió energía durante su turno de acción, entonces es “castigada” con daño cósmico y “robo” de puntos de energía equivalentes a los puntos de energía utilizados por la unidad juzgada en su turno de acción (hasta un máximo de 3 puntos de energía). 

Veamos algunos ejemplos que nos ayudarán a entender varias cosas sobre esta habilidad. La premisa es que los primeros tres turnos de acción son del oponente y el cuarto es nuestro, durante el cual usaremos a Faraón.

Durante los turnos de acción del oponente sucede lo siguiente:

  • Primera acción oponente: Luna da doble turno a Shura (Consume 1 punto de energía)
  • Segunda acción oponente: Kiki roba dos puntos de energía (No consume energía)
  • Tercera acción oponente: Shura ataca dos veces con Ráfaga de espada sagrada. (Consume 4 puntos de energía)

Ejemplos:

  1. Faraón usa Balanza de la maldición en Luna.
    Puesto que Luna utilizó energía durante su turno, recibe daño cósmico y se agrega (roba) 1 punto de energía a nuestra alineación (Ya que Luna utilizó 1 punto de energía para darle el doble turno a Shura) 
  2. Faraón usa Balanza de la maldición en Kiki.
    Puesto que Kiki no consumió energía durante su turno, no recibe daño cósmico ni se agrega energía a nuestra alineación. Este es un turno perdido y es la clase de cosas con las que debemos tener cuidado al utilizar a Faraón.
  3. Faraón usa Balanza de la maldición en Shura.
    Puesto que Shura consumió energía durante su turno (4 puntos gracias al doble turno de Luna), recibe daño cósmico y se agregan 3 puntos de energía a nuestra alineación. (Aunque Shura consumió 4 puntos, el máximo que se pueden robar son tres. De la misma manera, si los puntos de energía robados exceden el máximo de 8 puntos de energía permitidos, solo se agregan los puntos suficientes para no exceder el máximo.
  4. Faraón usa Balanza de la maldición en cualquiera de las unidades oponentes que no han actuado aún.
    Puesto que las unidades que no han actuado no han consumido energía, no reciben daño cósmico ni se agrega energía a nuestra alineación. Este es un turno perdido y es la clase de cosas con las que debemos tener cuidado al utilizar a Faraón.

Algo más que podemos deducir de esta habilidad es que Faraón no necesariamente tiene que ser de las unidades más rápidas, ya que para poder aprovechar esta habilidad dependemos de que ya hayan actuado unidades oponentes que hayan consumido energía.  

Antes de pasar a la siguiente habilidad, algunas cosas que necesitamos recordar:

  1. Esta habilidad le permite a Faraón hacer daño de manera individual, si pensamos usarlo como una unidad distribuidora de daño hay que subir esta habilidad de nivel lo más posible.
  2. Debemos tener cuidado de no utilizar esta habilidad en unidades oponentes que no han actuado aún o que no han consumido energía durante su turno de acción.
  3. Podemos agregar hasta 3 puntos de energía a nuestra alineación al utilizar esta habilidad, así que podemos darle un doble uso: causar daño y robar energía para que otras unidades que actúen después de Faraón puedan aprovecharla.

Beso de oscuridad – Costo: 2 puntos de energía

Habilidad activa. Inflige daño a todos los enemigos y los obstaculiza, infligiendo más daño y reduciendo el daño enemigo.

Faraón toca la lira, inflige X% de DÑO C. a todos los enemigos y coloca Obstáculo sobre los objetivos durante 2 rondas de acción. Tiene una recarga de 2 rondas.

Obstáculo: Y% de probabilidad de recibir Z% más de daño e infligir Z% menos de daño.

Nivel 1: X=100 Y=50 Z=5

Nivel 2: X=140 Y=65 Z=10

Nivel 3: X=160 Y=75 Z=15

Nivel 4: X=180 Y=85 Z=20

Nivel 5: X=220 Y=100 Z=25

Esta habilidad tiene un inconveniente, su recarga de dos rondas. Si bien al usarla causamos daño a todas las unidades, este daño no es demoledor, sin embargo nos permite tener una oportunidad de que toda la alineación oponente sufra una penalización tanto al causar daño como al recibirlo, agregando a las unidades oponentes algo llamado Obstáculo. Este obstáculo se puede identificar visualmente como un par de líneas ondulantes en color morado sobre las barras de PS de las unidades. Para eliminar el factor aleatorio de estas penalizaciones, podemos subir esta habilidad a nivel 5, con lo que también aumentamos el daño que causamos a toda la alineación, aunque una vez más, este daño no es precisamente demoledor. Al atacar a toda la alineación, esta habilidad puede favorecer a Lune, ya que puede aplicar Reencarnación a Faraón y hacer que se agreguen acumulaciones de Arder a toda la alineación enemiga. 

Discordia (Pasiva)

Pasiva, resuena con otros caballeros que usan instrumentos, aumentando el ATQ de reducción de daño y lanzando habilidades activas aleatoriamente.

Todos los caballeros que utilicen instrumentos musicales dejarán una nota musical después de usar habilidades. Cuando haya dos o más notas aliadas únicas, colocarán a los caballeros aliados que las pusieron en Resonancia.

Resonancia: aumenta un X% la DEF. F., DEF C. y el ATQ de todos los caballeros aliados bajo Resonancia. Después de que actúen, otros caballeros aliados bajo Resonancia tienen  un X% de probabilidad de utilizar una habilidad activa (no incluye el ataque básico, se activa hasta 3 veces por ronda). Resonancia no se puede disipar.

Nivel 1: X=10

Nivel 2: X=15

Nivel 3: X=20

Nivel 4: X=25

Nivel 5: X=30

La habilidad pasiva de Faraón requiere de la presencia de unidades específicas en la alineación, sin ellas presentes, no hace absolutamente nada. Estas unidades son aquellas que utilizan instrumentos musicales en sus habilidades, como Orfeo, Sorrento y Pandora. Desafortunadamente Kiki, con su aspecto de músico despreocupado, no entra en esta categoría. Si no pensamos incluir a alguna de estas unidades en tu alineación podemos dejar esta habilidad en nivel 1.

Si pensamos utilizar alguna de estas unidades en nuestra alineación, entonces podemos considerar subir esta habilidad de nivel. Al tener al menos dos de estas unidades en nuestra alineación (incluyendo a Faraón), la habilidad pasiva de Faraón otorga dos beneficios: 

  1. Aumentar la defensa física y cósmica así como el ataque de dichas unidades después de que han usado sus instrumentos.
  2. La posibilidad de que dichas unidades ejecuten una de sus habilidades activas (no ataques básicos) cuando cualquiera de las otras actúen. (A este efecto se le llama Resonancia.)

En el caso de las unidades musicales que tienen más de una habilidad activa, si alguna de ellas es seleccionada para actuar por el efecto de la habilidad pasiva de Faraón, la habilidad utilizada será elegida al azar y su costo será de 0 puntos de energía. Aunque esto suena bastante bien, debemos considerar que esto puede activar la habilidad Acorde Final de Orfeo en un momento no deseado, por lo que tenemos ese factor a considerar si lo alineamos junto con Faraón. Entre más alto sea el nivel de esta habilidad, mayor será el bono de defensa y ataque de las unidades musicales. 

Como podemos ver, la manera de desarrollar a Faraón depende mucho del resto de la alineación en la que pensemos utilizarlo, por lo que si queremos desarrollarlo debemos tomar esto en consideración.

Antes de terminar con esta guía, algunos recordatorios y sugerencias:

  • Comparando a Faraón con algunas de las unidades más recientes que se han añadido al juego, su capacidad de daño no es tan alta, pero tiene otras características, como la posibilidad de hacer que la alineación oponente entera reciba daño adicional y cause menos daño al usar su habilidad de Beso de oscuridad.
  • El cosmos legendario de Felina puede ayudar a Faraón a causar más daño a toda la alineación oponente si se usa de manera alternada Balanza de la maldición y Beso de oscuridad.
  • El cosmos legendario de Sierpe con cuernos puede ayudar a Faraón a causar más daño al usar Balanza de la maldición, ya que lo ideal es usar esta habilidad (de costo 0) en unidades que ya han actuado y utilizado energía.
  • Si no vamos a alinear a Faraón con otras unidades que utilicen instrumentos musicales, podemos enfocar nuestros recursos en sus habilidades activas, ya que su habilidad pasiva solo se utiliza al alinearlo con estas unidades.
  • La velocidad ideal de Faraón es relativa. Un faraón muy rápido puede no aprovechar su habilidad de Balanza de la maldición (que no tiene costo) si no hay unidades oponentes que hayan actuado y consumido energía antes que él, sin embargo, tampoco debe ser la última unidad en atacar, ya que se desperdicia su capacidad de agregar puntos de energía a nuestra alineación. Afrodita de Piscis puede beneficiarse de este robo de energía, así como otras unidades que requieren de tres o cuatro puntos de energía para utilizar sus mejores habilidades, solo es necesario que Faraón actúe antes que ellos y robe energía para que la puedan utilizar.
  • Aunque la habilidad pasiva de Faraón solo funciona con otras unidades musicales, éstas no son forzosamente necesarias en la alineación, ya que Balanza de la maldición no requiere de ninguna de estas unidades y Beso de oscuridad puede ayudar al resto de las unidades aliadas a causar más daño a la vez que puede ayudar a amortiguar un poco el daño recibido a toda la alineación.
  • Hay unidades que típicamente utilizan dos o más puntos de energía por turno, como Odiseo, Shun y Saga de Géminis. Si tenemos a Shun del Inframundo con su habilidad de posesión a nivel 3 o superior y a Faraón en nuestra alineación, podemos darle un movimiento extra a Faraón con Shun del Inframundo para usar ambos movimientos contra estas unidades, ya que durante el primer movimiento podemos utilizar Balanza de la maldición y recuperar los dos puntos que nos aumenta la habilidad de posesión, y al ejecutar Balanza de la maldición una segunda ocasión, ya sin costo, podemos obtener dos puntos más de energía. Por supuesto, esto solo funciona si las unidades utilizaron energía durante durante su turno.
  • De manera situacional Faraón puede ser utilizado como generador de energía. Si la alineación oponente cuenta con unidades rápidas que consumen energía, como Odiseo o Ichi dándole velocidad a otra unidad, una combinación de Luna y Faraón (con Luna siendo un poco más rápida que Faraón) puede utilizarse para obtener energía extra utilizando Balanza de la maldición dos veces sobre la unidad que ha consumido energía.

Anuncio publicitario